28.5 C
Monterrey
spot_imgspot_img

10 formas en que el calor extremo impacta tu salud

Fecha:

Comparte:

Las temperaturas récord que vivimos en los primeros meses de 2025 son parte de una tendencia global. El calor extremo no es una rareza y sus efectos sobre la salud humana son más profundos de lo que imaginamos. Aquí te explicamos cómo puede afectarte y qué puedes hacer para protegerte.

  1. El cuerpo tiene un límite
    Aunque el cuerpo humano puede adaptarse al calor, llega un punto en que la combinación de temperatura y humedad impide enfriar el cuerpo con el sudor. Esto puede llevar al colapso térmico y la muerte si no se toman medidas.
  2. Aumentan enfermedades inesperadas
    Además del agotamiento y los golpes de calor, en los días más calurosos aumentan los casos de infecciones urinarias, cálculos renales, ataques cardíacos, asma y enfermedades renales, especialmente entre personas vulnerables.
  3. Mayor riesgo en embarazadas
    El calor eleva el riesgo de complicaciones en el embarazo, como partos prematuros. Esto se debe a que las mujeres embarazadas tienen más dificultad para regular la temperatura corporal y suelen estar más deshidratadas.
  4. Las noches cálidas también dañan
    Las altas temperaturas nocturnas impiden que el cuerpo se recupere del calor del día. Esto agrava riesgos de salud como el insomnio, la fatiga crónica y otras afecciones, incluso en personas sanas.
  5. Peligro en los parques infantiles
    Los juegos de metal o caucho expuestos al sol pueden convertirse en focos de calor. Los niños corren riesgo de quemaduras y deshidratación más rápido de lo que pensamos.
  6. Mascotas en riesgo
    Las mascotas también sufren con el calor. Es fundamental hidratarlas, pasearlas en horarios frescos y proteger sus patas del pavimento caliente. Estar atentos a signos como jadeo excesivo o letargo puede salvarles la vida.
  7. Ventiladores y otros mitos
    No todo lo que parece refrescante ayuda. Los ventiladores, por ejemplo, pueden empeorar la situación en climas muy secos o calurosos. Mejor mantener la casa fresca con cortinas cerradas, ventilación cruzada y baños con agua fría.
  8. Añadir sal al agua
    Sudamos minerales además de agua, por lo que una pizca de sal puede ayudar a reponer electrolitos. No hace falta recurrir a bebidas deportivas, pero tampoco hay que excederse con la sal.
  9. Cuidado con el plástico
    Las botellas plásticas expuestas al sol pueden liberar químicos en el agua. Es preferible usar botellas de vidrio o metálicas y no dejarlas al calor.
  10. Evita saltar al agua helada
    Aunque suena tentador, un chapuzón en agua muy fría durante una ola de calor puede ser peligroso. El choque térmico puede provocar desorientación o incluso ahogamiento. Si decides refrescarte así, usa chaleco salvavidas.

Suscríbete!

━ relacionadas

Lamenta Adrián de la Garza fallecimiento del Papa Francisco

Como alcalde de la ciudad de Monterrey, Adrián de la Garza lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Bergoglio. El edil regio comentó en sus...

Lamenta Samuel García el fallecimiento del Papa Francisco

A través de sus redes sociales, el Gobernador Samuel García manifestó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido a las 7:35 a.m....

Explosión de autobús escolar en Bolivia deja cinco estudiantes sin vida y ocho heridos

Un trágico accidente en el sur de Bolivia dejó a cinco estudiantes muertos y ocho más heridos tras la explosión de un autobús escolar....

El fútbol italiano guarda silencio: se suspenden partidos por la muerte del Papa Francisco

La Serie A decidió hacer una pausa este lunes tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Como muestra de respeto, todos los...

Fallece el papa Francisco, una figura histórica para la Iglesia católica

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, lo que dio...
spot_imgspot_img