La posible imposición de aranceles del 25% a los automóviles por parte de Estados Unidos pondría en peligro 180,000 empleos directos e indirectos relacionados con las plantas de Nissan en Morelos y Aguascalientes.
Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), destacó que, además de los trabajadores de Nissan, la cadena productiva que suministra a la empresa también dependería de las consecuencias de los aranceles, afectando a miles de familias en la región.
A pesar de las amenazas de Trump, Pedro Haces expresó su optimismo, confiando en la resiliencia de México y la relocalización de empresas en el país, lo cual podría contrarrestar los efectos negativos de la pausa en las inversiones extranjeras.
El líder sindical también resaltó la importancia de continuar fortaleciendo el comercio con Estados Unidos y el trabajo conjunto entre los dos países para evitar medidas que perjudiquen a la economía.