El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que 3.7 millones de niños y adolescentes mexicanos, entre 5 y 17 años de edad, se ven involucrados en actividades laborales, lo que representa un 13.15% de la población infantil.
La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022 revela que los menores de 10 a 14 años son los más afectados, con un 40.4% de los casos. De estos niños y adolescentes, un millón 100 mil no asisten a la escuela, una situación más prevalente en las zonas rurales.
Las principales razones de esta interrupción escolar incluyen la falta de interés o aptitud para la escuela, el trabajo remunerado y la carencia de recursos económicos.
El informe también señala que los estados más afectados por el trabajo infantil son Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Aguascalientes y Zacatecas, mientras que los más bajos en incidencia son Nuevo León y Colima.