A pesar de que la temporada alta de dengue en Nuevo León comienza en junio, ya se han registrado 29 casos confirmados de la enfermedad hasta la semana 12 de 2025. De estos, 19 son clasificados como dengue con signos de alarma y uno como dengue grave. Este brote fuera de temporada ha generado preocupación entre las autoridades, aunque no es alarmante en comparación con otros estados, ya que los brotes en esta época son inusuales.
Los municipios más afectados por este brote son Juárez, Guadalupe, Apodaca y Linares, que en conjunto han reportado el 69% de los casos. Estos municipios concentran la mayoría de los infectados, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las medidas preventivas en estas áreas para evitar que el brote se propague aún más.
El aumento de casos de dengue fuera de temporada se debe, en gran parte, al cambio climático, que ha favorecido la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, el principal vector del virus. Las autoridades están trabajando para controlar la situación antes de que la temporada más activa de dengue comience en los meses de junio y julio.