Monterrey ha experimentado un incremento sin precedentes en los tiempos de traslado, convirtiéndose en la segunda ciudad de Latinoamérica con mayor aumento en 2024, según el TomTom Traffic Index.
Los tiempos de recorrido se han elevado 6.8% con respecto al año pasado, alcanzando un promedio de 18 minutos y 21 segundos para recorrer 10 kilómetros en la metrópoli, lo que equivale a un trayecto entre el Palacio de Gobierno y el Estadio BBVA.
El crecimiento del parque vehicular, el aumento desordenado de la urbanización y la escasez de transporte público son factores clave detrás de este problema, mientras que la proliferación de pasos a desnivel solo ha agravado la situación.
Aunque el aumento también ha sido notorio en otras ciudades mexicanas, Monterrey destaca por su crecimiento más dramático, afectando la calidad de vida de los regiomontanos.