En un esfuerzo conjunto por abordar la creciente crisis de desapariciones, autoridades de seis estados del noreste de México se reunieron en Nuevo León para establecer acuerdos y protocolos de coordinación. La reunión, encabezada por la Comisión Nacional de Búsqueda, incluyó a representantes de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí. Durante el encuentro, se llevaron a cabo mesas de trabajo enfocadas en crear estrategias más efectivas para la localización de personas desaparecidas, el proceso de identificación humana y la entrega de restos a sus familias.
Las autoridades también discutieron la importancia de ofrecer un trato digno a los familiares de las víctimas, así como implementar medidas de prevención, especialmente dirigidas a niños y adolescentes en relación con los riesgos que presentan las redes sociales. Javier Flores Saldívar, fiscal general de Nuevo León, destacó el compromiso de las autoridades para fortalecer la comunicación y mejorar los mecanismos de búsqueda. También subrayó la importancia de una atención respetuosa y digna hacia las familias que buscan a sus seres queridos.
Además de los fiscales y responsables locales, participaron en el evento Teresa Guadalupe Reyes, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, y Javier Navarro Velasco, secretario general de Gobierno de Nuevo León. En lo que va del año, Nuevo León ha registrado un alarmante número de víctimas mortales vinculadas a desapariciones, con un total de 20 personas localizadas sin vida entre enero y marzo, colocándose como la segunda entidad con más casos en este periodo, solo detrás del Estado de México. A nivel nacional, los primeros 80 días de 2025 han mostrado un promedio de dos personas desaparecidas encontradas sin vida cada día.