Tras la difusión de un video en redes sociales donde se muestra polvo adherido a un imán en una vivienda de Nuevo León, autoridades estatales aclararon que el fenómeno es completamente natural y no representa ningún riesgo para la salud pública.
El Secretario del Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, explicó que la presencia de partículas de hierro en el ambiente es común en zonas como la metropolitana de Monterrey, debido a su cercanía con áreas desérticas y al arrastre de polvo por el viento.
“Este fenómeno no debe alarmar a la población. El hierro es un componente natural del ambiente, presente incluso en nuestro cuerpo, ya que forma parte de la hemoglobina”, detalló el funcionario, luego de que la publicación generara inquietud entre algunos usuarios.
Martínez Muñoz aclaró que la capacidad del polvo para adherirse a un imán no es un indicio de contaminación peligrosa, sino una simple interacción física entre materiales. Añadió que además del origen natural, factores como el tráfico vehicular y las actividades urbanas pueden incrementar la cantidad de partículas metálicas en el aire, pero sin implicar un riesgo para la salud en los niveles observados.
Asimismo, la Secretaría del Medio Ambiente aseguró que se mantiene una vigilancia constante de las condiciones ambientales en la región. En caso de detectarse una situación que represente peligro para la población, se tomarán las medidas necesarias y se informará oportunamente a la ciudadanía.
Por ahora, las autoridades llaman a la calma y reiteran que no existe evidencia que relacione este fenómeno con un deterioro en la calidad del aire o afectaciones a la salud.