Un órgano multidisciplinario compuesto por funcionarios estatales, cámaras empresariales y organizaciones ciudadanas evaluará el posible incremento de tarifas en el transporte público de Nuevo León; la propuesta que se discutirá contempla un ajuste que podría elevar la tarifa en pago electrónico a 17 pesos y hasta 25 pesos en efectivo, lo que ha provocado la oposición de diversos sectores.
Entre quienes integran este comité se encuentran el gobernador Samuel García, varios secretarios del Gobierno estatal —incluyendo a los responsables de Movilidad y Planeación Urbana, Medio Ambiente y Gobierno—, así como representantes de Metrorrey, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) y el Observatorio Ciudadano de Movilidad.
También participan miembros de CANACO Monterrey, CAINTRA y CANADEVI, además de un espacio designado para la ciudadanía, transportistas y asociaciones civiles.
Tanto organizaciones civiles como usuarios han manifestado su preocupación por el impacto económico que esto implicaría, especialmente bajo el contexto actual. Sus movilizaciones a través de redes sociales y actos públicos enfatizan la necesidad de mantener tarifas accesibles y un servicio de calidad para la población.
Aunque inicialmente se había señalado el 27 de diciembre como fecha de la votación, se confirmó que la sesión se llevará a cabo el 3 de enero. Esta reunión se realizará a las 11:00 horas, tanto de manera presencial como virtual, en el Instituto de Profesionalización para el Servicio Público del Estado.
Con ello, la expectativa se centra en las decisiones que tomará el comité y las implicaciones que tendrán para el bolsillo de los usuarios y la movilidad del estado.