Luigi Mangione, de 26 años, enfrenta la posibilidad de la pena de muerte tras ser acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en Nueva York. La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó a los fiscales federales buscar la pena capital debido a la naturaleza premeditada y violenta del crimen. Además de los cargos federales por asesinato mediante el uso de un arma de fuego, que conllevan la pena de muerte, Mangione también enfrenta cargos estatales que podrían resultar en cadena perpetua.
Los fiscales han indicado que los procesos federales y estatales se llevarán a cabo en paralelo, priorizando el juicio estatal. Sin embargo, no está claro si la decisión de Bondi de buscar la pena de muerte afectará este orden. Según las autoridades, Mangione fue detenido días después del asesinato con un arma coincidente y un cuaderno que contenía mensajes hostiles hacia las aseguradoras de salud. Hasta el momento, el acusado se ha declarado inocente en el caso estatal y no ha presentado una declaración en el caso federal.
La decisión de buscar la pena de muerte se alinea con una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero, que instruye al Departamento de Justicia a perseguir la pena capital en casos federales graves. Esta política revierte la moratoria sobre ejecuciones federales impuesta anteriormente por el presidente Joe Biden. El asesinato de Brian Thompson ha generado indignación en la opinión pública y ha puesto de relieve las tensiones en torno a la industria de seguros de salud en Estados Unidos.