A partir del 1 de septiembre de 2025, China implementará la enseñanza obligatoria de inteligencia artificial (IA) en todas las escuelas primarias y secundarias del país, abarcando a estudiantes de entre 6 y 15 años. Esta iniciativa tiene como objetivo preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, proporcionándoles los conocimientos fundamentales para liderar en el ámbito tecnológico.
Los primeros años se centrarán en conceptos básicos de IA, utilizando juegos y actividades interactivas, mientras que en la secundaria se profundizará en aplicaciones más avanzadas y su impacto en la vida cotidiana. Con un mínimo de ocho horas anuales de contenido, los estudiantes aprenderán sobre inteligencia artificial a través de materias como matemáticas, tecnología y ciencias, o bien como asignaturas independientes.
Este enfoque busca impulsar el interés en carreras científicas y tecnológicas, alineándose con el esfuerzo de China por liderar en campos como robótica, automatización y aprendizaje automático. Para el gobierno chino, enseñar IA desde la infancia representa una inversión estratégica para el futuro del país, asegurando que dominar esta disciplina se convierta en una habilidad tan esencial como la lectura o las matemáticas.