Investigadores han detectado en Alabama un nuevo virus llamado “Camp Hill”, perteneciente a la familia de los henipavirus, que incluye patógenos con altas tasas de mortalidad, como el Nipah. El virus fue hallado en musarañas, pequeños mamíferos similares a los topos, lo que ha despertado preocupación entre los científicos por su posible transmisión a humanos.
El doctor Rhys Parry, de la Universidad de Queensland, explicó que el hallazgo de Camp Hill confirma la presencia de henipavirus en América del Norte y sugiere una distribución más amplia de lo que se conocía. Aunque aún no se han registrado contagios en humanos, los especialistas advierten que su impacto podría ser grave.
Casos previos de henipavirus, como el Hendra y el Nipah, han provocado enfermedades con tasas de mortalidad de hasta el 70%, afectando el sistema respiratorio y causando inflamación cerebral. Aunque hasta el momento no se han detectado infecciones humanas por Camp Hill, los expertos continúan investigando su peligrosidad y posibles efectos en la salud pública.