La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano está implementando una red de centros de atención en diversas entidades del país, diseñados para apoyar a personas migrantes que regresen de manera voluntaria o sean deportadas. Estos centros forman parte del programa “México te abraza”, cuyo objetivo es ofrecer apoyo integral y temporal en su reintegración.
Los estados que contarán con estos centros son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Entre las ciudades destacadas se encuentran Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Nueva Rosita, El Carmen, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
Cada centro estará equipado con servicios básicos como electricidad, agua y calefacción, esenciales para enfrentar las inclemencias del tiempo. Además, estarán gestionados por personal de diversas secretarías, quienes trabajarán en la operación y logística de los espacios.
Sheinbaum destacó que estos albergues no están diseñados para estancias prolongadas, sino para brindar atención temporal mientras las personas migrantes son apoyadas para trasladarse a su lugar de origen o a otro destino dentro del país, donde puedan integrarse mediante oportunidades de empleo y acceso a otros programas sociales.
Por otro lado, en respuesta a cuestionamientos sobre la seguridad y colaboración con Estados Unidos respecto al combate al tráfico de fentanilo y armas, Sheinbaum subrayó la importancia de la coordinación binacional basada en el respeto mutuo y las soberanías. También mencionó la labor histórica del gabinete de seguridad en la incautación de drogas y el fortalecimiento de la relación con el nuevo gobierno estadounidense para construir estrategias conjuntas que promuevan la paz y la justicia.
La presidenta reiteró el compromiso de su administración para garantizar el bienestar de las personas migrantes y avanzar en la lucha contra los grupos criminales que afectan tanto a México como a Estados Unidos.