La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no afectan las finanzas públicas ni las metas del gobierno mexicano. En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum respondió a preguntas sobre la medida de EU que impone un arancel del 25% a todos los autos importados, señalando que la economía mexicana sigue sólida y con una recaudación fiscal que supera en un 6% lo logrado el año anterior.
Además, la mandataria destacó que su gobierno mantiene un enfoque de diálogo con Estados Unidos para mitigar los efectos de esta decisión. Reiteró que, a diferencia de Canadá, que considera a Estados Unidos ‘un socio no confiable’, México trabaja para fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que considera fundamental para la competitividad de la región, especialmente frente a economías como la de China.
Claudia Sheinbaum señaló que las pláticas con autoridades estadounidenses, coordinadas por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, buscan evitar que los aranceles afecten la integración económica de ambos países y proteger los empleos en ambos lados de la frontera.
También resaltó que muchas de las empresas impactadas por los aranceles son de capital estadounidense, algunas con operaciones en China, lo que podría generar un interés compartido en mantener la producción de autos en México.
La presidenta subrayó que, aunque el gobierno estadounidense anunciará nuevas medidas arancelarias el 2 de abril, México continuará trabajando en acuerdos que salvaguarden la inversión y el empleo en el país, y seguirá actualizando al público sobre los avances en las negociaciones.