El Gobierno de México avanza en su meta de construir 1.5 millones de viviendas al colocar las primeras piedras en Baja California Sur, Sonora y Yucatán.
Además, el 1 de abril iniciará operaciones la constructora del Infonavit, impulsada por la reciente reforma en la materia.
Entre febrero y junio, se prevé la edificación de más de 160 mil viviendas, repartidas entre la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Infonavit, con 338 predios ya identificados para levantar 400 mil hogares.
En paralelo, cuatro millones de créditos hipotecarios han sido congelados con la intención de corregir irregularidades, mientras que 24 estados han firmado convenios para facilitar los trámites de vivienda.
Los gobernadores de las entidades beneficiadas agradecieron el arranque de estos proyectos que buscan garantizar acceso a una vivienda digna para los trabajadores.