La vitamina B es un conjunto de nutrientes esenciales que contribuyen al metabolismo, la salud celular y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, una deficiencia de estas vitaminas puede generar diversos síntomas físicos y emocionales.
Uno de los signos más comunes es el cansancio extremo. Según la Harvard Medical School, la falta de vitamina B12 puede provocar anemia, reduciendo el transporte de oxígeno en la sangre y generando fatiga constante.
Otra señal es la debilidad en el cabello y las uñas. Un estudio publicado en Skin Appendage Disorders señala que la deficiencia de biotina (B7) puede causar cabello quebradizo y caída anormal.
Además, problemas neurológicos como hormigueo en manos y pies, irritabilidad o cambios de humor pueden estar relacionados con la falta de vitamina B6, según la Clínica Mayo. Esta vitamina es clave para la producción de neurotransmisores como la serotonina.
Si presentas grietas en las comisuras de los labios o inflamación en la lengua, podrías necesitar más riboflavina (B2) o niacina (B3). Un artículo del Journal of Clinical Medicine advierte que estas deficiencias afectan la salud de la piel y las mucosas.
Para evitar estas carencias, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina B, como huevos, pescado, carne magra, frutos secos y vegetales de hojas verdes. En casos de dietas veganas o restricciones alimenticias, se recomienda consultar con un especialista sobre el uso de suplementos.
No ignores las señales de tu cuerpo. Una alimentación equilibrada y chequeos médicos regulares pueden ayudarte a mantenerte saludable y con energía.