El comercio electrónico en México continúa consolidándose como un motor clave de la economía, contribuyendo con el 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional durante 2023.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor bruto generado por el comercio digital alcanzó los 2 billones 47 mil millones de pesos. Este crecimiento representa un avance del 8.5% en comparación con el año anterior.
Los servicios digitales fueron el segmento que más aportó al e-commerce, con un 51.1% del valor total. Dentro de esta categoría se incluyen servicios como el alquiler de bienes inmuebles, transporte y paquetes turísticos. El comercio mayorista generó el 25.7% de este valor, mientras que las transacciones minoristas representaron el 23.2%.
El sector sigue experimentando un crecimiento sostenido, impulsado en parte por la pandemia, que aceleró la digitalización y la expansión del acceso a internet y la bancarización. Sin embargo, el comercio minorista ha mostrado signos de desaceleración, posiblemente debido a la recuperación de las compras en tiendas físicas.
A pesar de este retroceso, el comercio electrónico sigue creciendo a un ritmo positivo, consolidando a México como uno de los países con mayor crecimiento en este rubro a nivel mundial.