A cinco años del inicio de la pandemia de COVID-19 en México, el virus sigue presente en la población, aunque con un impacto menor. En lo que va del 2025, se han reportado más de 42 mil casos sospechosos y 630 confirmados, además de 18 defunciones. Aunque la mayoría de las actividades han vuelto a la normalidad, las autoridades siguen monitoreando la enfermedad para evitar posibles repuntes.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER), los grupos de edad más afectados en 2025 son adultos mayores de 85 años en adelante. A pesar de los nuevos contagios, las cifras muestran una disminución significativa en comparación con años anteriores, con una reducción del 88% en casos respecto al mismo periodo de 2024.
Desde el inicio de la pandemia, los contagios y defunciones han ido disminuyendo considerablemente. En 2020 se registraron más de 544 mil casos y 128 mil muertes, mientras que en 2023 los números bajaron a 110 mil contagios y menos de 2 mil fallecimientos. Aunque la situación ha mejorado, el COVID-19 sigue presente, lo que resalta la importancia de mantener medidas preventivas y vigilancia epidemiológica.