Nuevo León reportó 58 casos de enfermedad de Parkinson en los primeros tres meses de 2025, lo que lo coloca en el puesto 11 a nivel nacional, según datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud. Este número refleja una disminución del 10.94% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 65 casos. A nivel nacional, se acumularon 1,791 casos, con un promedio de 149 nuevos pacientes por semana durante las primeras 12 semanas del año.
De los 58 casos reportados en Nuevo León, la mayoría fueron hombres, con un 67.24% (39 casos), mientras que el 32.76% restante (19 casos) correspondió a mujeres. A nivel nacional, también se observa una mayor prevalencia en hombres, quienes representan el 53,27% de los casos registrados, con 954 de los 1.791 casos en todo el país. Aunque Nuevo León se encuentra en el puesto 11, el estado muestra una notable disminución en los casos en comparación con Veracruz, que lidera el país con 190 casos.
En términos generales, el número de casos de Parkinson a nivel nacional disminuyó un 7,54% en comparación con el año anterior. Veracruz, Jalisco y Sinaloa son los estados con más casos reportados, mientras que estados como Sonora, Baja California y Tlaxcala reportan los números más bajos, con menos de 30 casos cada uno. Estos datos subrayan la necesidad de mejorar la atención y el diagnóstico de esta enfermedad, especialmente en los estados con menores registros.