El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, canceló la visa del ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias. Aunque la notificación enviada por correo electrónico no especificó el motivo, se especula que podría estar relacionado con la decisión de Arias en 2007 de establecer relaciones diplomáticas con China, rompiendo lazos con Taiwán. Miguel Guillén, dirigente del Partido Liberación Nacional (PLN), confirmó la noticia y expresó que Arias ha sido crítico con las políticas de Trump, especialmente en temas migratorios y comerciales.
Arias, quien gobernó Costa Rica en dos periodos (1986-1990 y 2006-2010), ha sido reconocido internacionalmente por su papel en el proceso de paz en Centroamérica. Recientemente, criticó el comportamiento de Trump frente a Volodimir Zelensky, señalando una falta de diplomacia y respeto. También destacó que durante sus gobiernos, Costa Rica mantuvo una política exterior independiente y ha advertido sobre el riesgo de que Estados Unidos busque enemigos, mencionando a China como el foco actual de esa confrontación.
Desde que Arias estableció relaciones con China, otros países centroamericanos, como Panamá, El Salvador, Nicaragua y Honduras, han seguido el mismo camino. China ha incrementado su influencia económica en la región, construyendo infraestructuras como el Estadio Nacional de Fútbol en San José. La medida contra Arias se suma a otras cancelaciones de visa a ex mandatarios centroamericanos, aunque en la mayoría de los casos previos se trataba de acusaciones de corrupción.