La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que el 8.2% de los vehículos ligeros y el 20.4% de las autopartes exportadas de México a Estados Unidos no cumplen con la regla de origen establecida en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Como consecuencia, estos productos ingresan bajo el Mecanismo de Nación Más Favorecida (NMF) con un arancel del 2.5%.
José Rogelio Garza Garza, presidente de la AMIA, explicó que algunas empresas están en proceso de transición para cumplir con el 75% del Valor de Contenido Regional (VCR) requerido por el T-MEC. Sin embargo, otras compañías han optado por pagar el arancel temporalmente mientras continúan con su adaptación.
México busca negociar con Estados Unidos para que todas las exportaciones de vehículos y autopartes sigan beneficiándose del tratado sin aranceles adicionales, especialmente antes del 2 de abril, fecha límite impuesta por el gobierno estadounidense.