El gobierno federal ha anunciado una inversión de 173 mil millones de pesos para el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con el objetivo de mejorar y modernizar la red federal de caminos. Durante la conferencia matutina de este 26 de febrero, se detalló que este plan contempla la intervención de 4 mil 322 kilómetros de los 53 mil 985 que conforman la red nacional, incluyendo proyectos en continuidad como el Puente Rizo de Oro en Chiapas y el Puente Nichupté en Quintana Roo, además de la vía San Ignacio-Tayoltita entre Sonora y Durango.
Para los ejes estratégicos, que abarcan 3 mil kilómetros de carretera, se han destinado 118 mil 470 millones de pesos, beneficiando tramos como Cuautla-Tlapa-Marquelia, Tamazunchale-Huejutla-Pachuca y Toluca-Zihuatanejo. En Oaxaca se rehabilitarán 904 kilómetros con una inversión de cerca de 6 mil millones de pesos, mientras que en Guerrero se destinarán mil 880 millones para mejorar un tramo de 3.8 kilómetros y reparar 14 puentes. También se contempla la modernización de 18 puentes y viaductos en diversas entidades, con una inversión de 11 mil 847 millones de pesos.
El esquema de inversiones mixtas recibirá 30 mil 665 millones de pesos para la construcción y mantenimiento de 295 kilómetros, incluyendo proyectos como el Cardel-La Tinaja y el ramal Puerto de Veracruz, el Puente Internacional Nuevo Laredo en Tamaulipas y el Bypass Tijuana-Ensenada en Baja California. Además, el programa Bachetón reporta un avance del 76% en mantenimiento rutinario, con más de 212 mil baches reparados, y un 35% en repavimentación de 688 kilómetros, con el fin de fortalecer la conectividad y mejorar la infraestructura vial en todo el país.