El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incorporó el uso de inteligencia artificial en consultas de Medicina Familiar como parte de una estrategia para mejorar la atención y fortalecer el vínculo entre el personal médico y los derechohabientes.
En Nuevo León, 27 Unidades de Medicina Familiar ya operan con la herramienta tecnológica denominada “Mírame a los ojos”, un software de reconocimiento de voz que convierte en tiempo real el diálogo médico-paciente en texto con terminología médica, integrándolo directamente al Expediente Clínico Electrónico.
Este sistema permite que las y los médicos se concentren en la valoración clínica sin distraerse en la escritura manual de notas, lo que genera una atención más cercana y eficiente.
De acuerdo con el IMSS, los beneficios del programa incluyen:
- Reducción del 40% del tiempo destinado a redactar la nota médica.
- Disminución de la carga operativa del personal médico.
- Mayor precisión y claridad en los registros clínicos.
- Mejora en la calidad del servicio al facilitar el contacto visual y la interacción directa con el paciente.
El programa “Mírame a los ojos” comenzó como piloto en 2022 en Nuevo León y forma parte de una estrategia nacional de modernización tecnológica del IMSS.