El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una serie de medidas para implementar austeridad en el ejercicio presupuestal de 2025. Entre las decisiones más destacadas, no se crearán nuevas plazas y los viajes en avión para los servidores públicos estarán restringidos a clase económica.
Durante una sesión, los consejeros acordaron que las Unidades Responsables del INE deben abstenerse de crear nuevos puestos y limitar la contratación de vuelos solo a clase turista. Además, los traslados a destinos cercanos, como Acapulco o Veracruz, deberán hacerse por tierra, siempre que la distancia sea inferior a 400 kilómetros.
Otra medida relevante es la reducción de contrataciones externas, como asesorías y estudios, que deberán justificarse por su costo-beneficio o por obligación legal. También se eliminarán pagos a proveedores de accesorios para teléfonos celulares, y la telefonía de los vocales ejecutivos locales tendrá un límite de 499 pesos mensuales.
El INE también buscará ahorrar en servicios como energía eléctrica, agua y fotocopiado. Los recursos ahorrados se destinarán a necesidades institucionales y para hacer frente a los recortes del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados.