La Iniciativa Privada en México se prepara para ofrecer 35 mil empleos a los migrantes mexicanos deportados por el presidente Donald Trump.
Según Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ya se cuenta con la colaboración de cerca de 50 grandes empresas mexicanas como Femsa, Walmart y Biopapel para contratar a los repatriados.
Los empleos se asignarán conforme a las habilidades y oficios previos de los migrantes, buscando que no se les cambien de áreas de trabajo.
Además, se establecerá una mesa de trabajo con el gobierno de Claudia Sheinbaum para detallar los mecanismos de contratación.
La industria de la seguridad privada también se unirá al esfuerzo, ofreciendo hasta 100 mil empleos formales, con prestaciones y salarios competitivos, en zonas con alta concentración de migrantes deportados.