Desde el 5 de marzo, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco, como Guerreros Buscadores de Jalisco, han encontrado dos fosas más en las que se han descubierto restos humanos. Estos hallazgos se suman a la ubicación de al menos 19 sitios de entierro clandestino en lo que va del año. Las fosas localizadas en Tlajomulco y Zapopan, el domingo y lunes respectivamente, elevan la cifra de sitios encontrados a un total de 19. De las excavaciones realizadas entre enero y febrero, se han exhumado 36 cadáveres, de los cuales 19 han sido identificados.
Este incremento en los descubrimientos de fosas clandestinas refleja un patrón alarmante en el estado, donde las víctimas suelen ser jóvenes, muchas veces captadas con falsas promesas de trabajo. Estos sitios, descubiertos por colectivos como Corazones Unidos, han revelado detalles desgarradores de la violencia y el sufrimiento que han sufrido las víctimas antes de su muerte. Los descubrimientos recientes, entre ellos los en Tlajomulco, donde se hallaron los restos de un hombre y una mujer, se suman a la investigación oficial en curso sobre personas desaparecidas.
La Fiscalía Estatal continúa su trabajo investigativo, aunque se reporta que en algunos casos, las zonas previamente investigadas por las autoridades ya habían sido halladas en búsqueda de fosas. Además, estos eventos ocurren en un contexto donde las cifras de personas desaparecidas continúan siendo preocupantes, lo que subraya la creciente violencia en la región y la necesidad urgente de justicia para las víctimas y sus familias.