El consumo de contenido en México ha dado un giro radical, con el streaming consolidándose como la principal forma de entretenimiento en pantallas.
Un estudio de Samsung Ads revela que el 84% del tiempo frente a televisores se destina a plataformas digitales, mientras que la televisión tradicional, abierta o de paga, solo alcanza el 16%.
Esta tendencia se observa en todo el país, con la región Sureste liderando el tiempo de visualización en streaming, seguida del Noroeste y Noreste.
Además, los usuarios que priorizan el contenido digital dedican en promedio 192 horas al mes a estas plataformas, superando ampliamente a quienes aún consumen televisión lineal, que apenas alcanzan 65 horas mensuales.