La Iglesia de La Luz del Mundo (LLDM), ubicada en Guadalajara, Jalisco, ha sido recientemente declarada patrimonio cultural por el Gobierno del estado, encabezado por Pablo Lemus. Esta decisión ha generado controversia debido a los graves antecedentes de abuso sexual, tráfico de personas y explotación infantil que involucran a la organización religiosa. Su líder, Naasón Joaquín García, actualmente cumple una condena de más de 16 años en California por estos delitos, y varios exmiembros de la iglesia han sido encarcelados por su participación en estos crímenes.
El caso de la Iglesia de La Luz del Mundo ha sido ampliamente documentado, con víctimas como Sochil Martin, quien denunció haber sido víctima de trata de personas, abuso sexual y violencia física durante 22 años. A pesar de las condenas y las graves acusaciones, la iglesia ha sido reconocida como patrimonio cultural, lo que ha generado debate tanto a nivel local como internacional. Este reconocimiento fue oficializado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, lo que ha añadido más polémica a la situación.
El caso de Naasón Joaquín García y otros miembros de la iglesia involucrados en la red de explotación sexual ha sido uno de los más impactantes. El líder religioso enfrentó múltiples cargos, incluidos abusos a menores y tráfico humano, y su arresto en 2019 marcó un hito en la investigación. Aunque algunas víctimas han recibido justicia, como Alondra Ocampo, quien fue liberada después de cumplir una condena por su participación en el reclutamiento de víctimas, la iglesia sigue siendo un tema de debate, especialmente tras su reciente nombramiento como patrimonio cultural en Jalisco.