Durante la conferencia matutina del pasado 4 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la transformación de Liconsa en el nuevo programa ‘Leche para el Bienestar’, una iniciativa que busca fortalecer el acceso a leche subsidiada para millones de familias en situación de vulnerabilidad en todo el país.
Además del cambio de nombre, esta renovación contempla una ambiciosa meta rumbo al 2030: integrar a 5 mil productores, recolectar 1,300 millones de litros de leche y distribuirla en más de 2,400 municipios a través de 20 mil puntos de venta. La leche subsidiada será destinada prioritariamente a niños de entre 6 meses y 15 años, mujeres embarazadas o en lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, y pacientes con enfermedades crónicas.
Quienes deseen acceder al apoyo pueden acudir al punto de venta más cercano con los siguientes documentos: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), actas de nacimiento, CURP de los beneficiarios, comprobante de situación socioeconómica, y constancia médica en caso de embarazo, discapacidad o enfermedad. No será necesario renovar tarjetas si ya se está inscrito en el programa, y el trámite es completamente gratuito.