Durante una campaña de conservación en la Isla San Jorge, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con organizaciones civiles y ambientales, liberó a 17 lobos marinos de California que habían quedado atrapados en redes ilegales de pesca. Estas redes les provocaron heridas severas, principalmente alrededor del cuello, afectando tanto a hembras como a crías y juveniles.
La operación de rescate se realizó entre el 28 de marzo y el 5 de abril. Para desenmallar a los ejemplares, se utilizaron redes mariposeras para trasladarlos a una estación donde fueron sedados y atendidos de forma segura. Una vez liberados de las redes, se les marcará con pintura verde en las aletas para monitorear su evolución. Posteriormente, fueron devueltos a su hábitat natural cerca del lugar donde fueron rescatados.
La Isla San Jorge, la segunda colonia de lobos marinos más grande del Golfo de California, cuenta con un programa anual de monitoreo y desenmalle. Según Profepa, los esfuerzos conjuntos han mostrado resultados positivos, ya que varios lobos marinos previamente rescatados han sido avistados nadando sanos en su entorno. Esta iniciativa resalta la importancia de la colaboración entre autoridades, sociedad civil y comunidades pesqueras para la protección de la fauna marina.