La Luna Rosa de abril 2025 se podrá observar la noche del 12 al 13 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos y el inicio de la Semana Santa. Aunque su nombre sugiere un tono rosado, la luna no cambia de color; el nombre proviene de la flor Phlox subulata, que florece en primavera y tiene un tono rosado brillante. Este fenómeno astronómico ocurre cada año en abril y es conocido como la Luna más brillante de primavera.
Este evento especial ocurre cuando la Tierra se alinea entre el Sol y la Luna, provocando que el disco lunar se ilumine completamente. Además, el 13 de abril la Luna alcanzará su apogeo, el punto más lejano de la Tierra en su órbita de 28 días, lo que influye en su apariencia desde nuestro planeta. A lo largo de la historia, culturas antiguas han asociado este fenómeno con la agricultura y los ciclos naturales.
La Luna Rosa es valorada por su belleza y simbolismo, aunque no adquiera un tono rosado real. En cambio, refleja una luz brillante y llamativa que resalta en el cielo nocturno. Este evento atrae a observadores y entusiastas de la astronomía, quienes cada año disfrutan de este espectáculo celestial y su mística relación con la naturaleza.