19.9 C
Monterrey
spot_imgspot_img

México rompe récord de ciudades violentas

Fecha:

Comparte:

México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo, según el índice anual presentado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Este es el número más alto registrado desde 2019, cuando el país tenía 19 ciudades en el ranking. Entre las urbes mexicanas más violentas destacan Acapulco, Tijuana, Colima, Manzanillo y Ciudad Obregón, las cuales siguen encabezando la lista mundial.

José Antonio Ortega, presidente del organismo, destacó que de las 10 ciudades más violentas de 2024, siete están en México. Puerto Príncipe, Haití, lidera el ranking con 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguido por Colima con 126.95 y Acapulco con 102.28. Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, también figura entre las más violentas con 91.35 homicidios, una tasa extremadamente alta.

Las ciudades mexicanas que figuran en el ranking de las 50 más violentas del mundo son:

-Colima
-Acapulco
-Manzanillo
-Tijuana
-Ciudad Obregón
-Culiacán
-Chilpancingo
-Villahermosa
-Tapachula
-Cuernavaca
-Ciudad Juárez
-Uruapan
-Irapuato
-Chihuahua
-Zacatecas
-León
-Cancún
-Morelia
-Celaya
-Zamora

El informe indica que 45 de las 50 ciudades más violentas se encuentran en América, siendo México el país con más ciudades en esta lista. A pesar de que algunas ciudades de Centroamérica, como San Pedro Sula y Distrito Central, salieron del ranking, la violencia en México sigue en aumento. Durante 2024, el país registró 30,057 homicidios dolosos, un incremento del 1.2% con respecto al año anterior.

Además, el informe muestra que las ciudades mexicanas con mayor violencia concentran una proporción alarmante de los homicidios a nivel mundial, representando el 8.2% de los homicidios globales, mientras que las ciudades en el ranking sólo abarcan el 0.91% de la población mundial. Las ciudades como Culiacán, Ciudad Juárez y Cancún siguen siendo parte del listado, mientras que otras como Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula se unieron este año.

Suscríbete!

━ relacionadas

El futuro del concreto: materiales sostenibles que reducen la huella de carbono

La industria de la construcción en México está evolucionando hacia procesos más sostenibles, incorporando materiales innovadores que reducen el impacto ambiental. Inspirados por figuras...

Renovación del Estadio Azteca: cambios y polémica por escombros

El Estadio Azteca, en proceso de remodelación para el Mundial de 2026, está experimentando importantes cambios en su interior y exterior. El estadio, conocido...

Tesla en Crisis: Vandalismo, caída de acciones y creciente rechazo a Elon Musk

Tesla y su CEO, Elon Musk, atraviesan uno de los momentos más complicados de los últimos años. La compañía enfrenta una desaceleración en sus...

Nuevo León registra un delito sexual cada 117 minutos entre 2020 y 2025

En Nuevo León, entre enero de 2020 y febrero de 2025, se han registrado 23,229 averiguaciones previas por delitos sexuales, lo que equivale a...

Robo de banca en Toluca causa sorpresa en redes sociales

Un hombre robó una banca pública ubicada en el camellón de Paseo Colón, en Toluca, Estado de México, en un robo que duró más...
spot_imgspot_img