En México, las estafas bancarias continúan evolucionando, y una nueva modalidad ha comenzado a tomar fuerza en los cajeros automáticos: el ‘tallado de tarjetas’.
Este método de fraude ha sido detectado recientemente y consiste en que los delincuentes manipulan los cajeros para hacer que la tarjeta del usuario quede atrapada o cause fallos aparentes en la máquina. En ese momento, un miembro del grupo delictivo se acerca para “ayudar”, ofreciendo limpiar o ajustar la tarjeta.
Durante este proceso, el delincuente intercambia la tarjeta de la víctima por una falsa sin que ésta se dé cuenta. Posteriormente, el cómplice observa el NIP de la víctima al ingresar su código para realizar la operación, lo que les permite vaciar la cuenta.
Para prevenir esta estafa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda no aceptar ayuda de extraños, cubrir el teclado al teclear el NIP y verificar que la tarjeta esté en tus manos antes de abandonar el cajero.
Si eres víctima de este fraude, es fundamental denunciarlo de inmediato a las autoridades correspondientes.