En el año 2025, Nuevo León ha registrado un total de 315 casos de tuberculosis respiratoria en las primeras diez semanas, lo que lo coloca en segundo lugar a nivel nacional, solo detrás de Baja California, que lidera con 330 casos. Estos estados, junto con Veracruz, que ha confirmado 302 casos, son los únicos con más de 300 enfermos de tuberculosis respiratoria durante este periodo, lo que indica un promedio semanal superior a los 30 casos.
En total, México ha reportado 3,742 casos de tuberculosis respiratoria en las primeras diez semanas del año, y estos tres estados (Nuevo León, Baja California y Veracruz) representan casi la mitad de los casos, con 1,860 registros entre ellos. Además, otros estados como Sinaloa, Tamaulipas, Chiapas y Sonora superaron los 200 casos, contribuyendo significativamente al total nacional.
El resto de los estados, aunque con números más bajos, también han registrado casos de tuberculosis. Algunos como Guerrero, Jalisco y Estado de México tienen cifras cercanas a los 200, mientras que entidades como Coahuila, Puebla y San Luis Potosí reportaron entre 80 y 100 casos. Estados como Michoacán, Yucatán y Hidalgo presentan números más bajos, con menos de 50 casos confirmados hasta el momento.