El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la cocaína “no es más dañina que el whisky” y sugirió que su prohibición responde a razones geopolíticas en contra de América Latina. Durante un consejo de ministros transmitido en vivo, argumentó que, si la droga fuera legal, el narcotráfico podría eliminarse al regular su venta como ocurre con el vino.
Petro también comparó el impacto de la cocaína con el del fentanilo, una droga sintética que provoca miles de muertes anuales en EU. Según el mandatario, el fentanilo surgió en la industria farmacéutica y generó una crisis de adicción, mientras que la cocaína no ha causado un problema similar en ese país.
A pesar de los intentos del gobierno por negociar con grupos armados vinculados al narcotráfico, la producción de cocaína en Colombia sigue en aumento. Según un informe de la ONU, en 2023 el país produjo 2,600 toneladas de esta sustancia, consolidándose como el mayor exportador mundial. Mientras tanto, el debate sobre su legalización sigue ganando fuerza.