Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum destacara la nueva ley nacional contra la extorsión, el diputado local de Morena, Jesús Elizondo, mencionó que en esta normativa federal se incluye el tema de la prevención del grooming, que él ha planteado en el Congreso local.
El legislador morenista manifestó que ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para intensificar las medidas que se requieren para atender este problema.
“Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de prevención, detección y atención en materia de grooming, una forma de acoso y abuso sexual en línea que afecta a menores de edad.
“El grooming se refiere a las acciones deliberadas emprendidas por un adulto, estableciendo una relación y control emocional sobre un menor, con el propósito de involucrarlo en actividades sexuales, para después extorsionarlo con el material obtenido”, comentó.
Jesús Elizondo detalló que, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el 80% de los niños y adolescentes que utilizan internet están en riesgo de ser víctimas de este tipo de prácticas.
En este sentido, recalcó que la iniciativa contra el grooming propone la implementación de programas educativos en escuelas y comunidades para informar a menores y padres de familia sobre los riesgos del grooming y las formas de prevenirlo.
Asimismo, indicó que busca capacitar a docentes y personal escolar en la identificación temprana de señales de alerta y establecer protocolos claros de actuación ante posibles casos.
Además, el diputado Jesús Elizondo destacó que presentó otra iniciativa que pretende tipificar el grooming como una variante de la pornografía infantil y otra en delitos contra la intimidad personal en el Código Penal del Estado.
Esta propuesta busca endurecer las sanciones contra quienes cometan este delito, reconociendo la gravedad del daño que causa en las víctimas.