El gobierno de Claudia Sheinbaum ha anunciado la creación de la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos bajo el nombre Olinia, con planes de ofrecer tres modelos a precios accesibles entre 90,000 y 150,000 pesos.
Este proyecto, que busca contribuir a la transición energética y al cuidado del medio ambiente, contará con participación pública y privada, así como con un equipo de investigadores del IPN y el Tecnológico Nacional de México.
Los modelos incluirán opciones para movilidad personal, comunitaria y para entrega de mercancías, con la meta de lanzar el primero antes del Mundial de 2026.
El auto eléctrico mexicano será diseñado y ensamblado en territorio nacional, con componentes mayoritariamente locales, y se perfila como una alternativa económica y sostenible para los habitantes urbanos.
“Olinia” significa “estar en movimiento” en náhuatl y simboliza el compromiso con la innovación en movilidad. Este proyecto, calificado como histórico por sus impulsores, busca posicionar a México en el mercado global de minivehículos eléctricos, un sector con alto potencial que ya registra ventas millonarias en países como China e India.