El refuerzo de la frontera norte de México para controlar la migración y el tráfico de fentanilo, acordado con Estados Unidos a cambio de la pausa en los aranceles, podría generar un impacto económico no previsto, señalo HR Ratings.
La implementación de este despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional, no contemplado en el presupuesto de este año, podría presionar las finanzas públicas.
Además, el fortalecimiento de la política exterior frente a Estados Unidos podría exigir la creación de programas adicionales, afectando el paquete económico nacional.
Aunque la pausa de los aranceles es vista como positiva, existe el riesgo de una futura renegociación del T-MEC, lo que podría incidir en la inversión extranjera directa y la economía del país.