La inflación en México experimentó un repunte en febrero, después de tres meses consecutivos de descenso, alcanzando un 3.77% anual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este aumento fue impulsado principalmente por los incrementos en los precios de productos pecuarios, como el huevo, pollo y carne de cerdo y res, que subieron un 10.53% en comparación con el mismo mes de 2023. Dentro de este rubro, el huevo lideró las alzas con un aumento del 15.12%, seguido por la carne de cerdo (12.59%) y el pollo (12.39%).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también reflejó un aumento de 5.73% en el costo de las colegiaturas y de 5.42% en los precios de alimentos preparados en restaurantes y establecimientos similares. Según Inegi, los estados de Michoacán, Durango, Chihuahua, Campeche y Yucatán fueron los más afectados por los incrementos en los precios.
A pesar del repunte, la inflación sigue dentro del rango meta del Banco de México (Banxico), que es de entre 2% y 4%. Este es el segundo mes consecutivo en que se mantiene dentro de dicho rango, lo que representa una señal de estabilidad económica.