Rusia anunció que comenzarán las pruebas en humanos de una vacuna contra el cáncer a finales de 2025, desarrollada por el Centro Gamaleya, el mismo instituto que creó la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. Actualmente, la vacuna está en fase de experimentación con animales y ha mostrado resultados prometedores: el 80% de los roedores tratados presentaron una reducción en el tamaño de sus tumores.
La vacuna utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm) y se adapta individualmente a cada paciente. Introducir una molécula modificada en el cuerpo mediante inteligencia artificial, la cual altera el código genético de las células cancerosas para que produzcan proteínas que las vuelvan identificables para el sistema inmunológico, permitiéndole eliminarlas sin generar inflamación.
El tratamiento está diseñado para ser universal, es decir, efectivo contra diferentes tipos de cáncer, y busca minimizar los efectos secundarios en comparación con las terapias actuales. Cada dosis tendrá un costo estimado de 3 mil dólares, aunque en Rusia será gratuita para los ciudadanos. El desarrollo es una colaboración entre el Centro Gamaleya, el Instituto Hertsen y el Centro Blokhin.