El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que, además de la obligación de presentar la Declaración Anual durante abril, existen restricciones legales sobre el uso de dinero en efectivo en México.
Con base en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, se establecen límites específicos con el fin de evitar delitos financieros como el lavado de dinero.
En 2025, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 3,439.46 pesos mensuales, lo que se traduce en topes de hasta 363 mil 179 pesos en operaciones como la compra de vehículos, joyería, obras de arte o relojes, y hasta 907 mil 948 pesos en compraventa de inmuebles.
Estos montos no solo delimitan las transacciones legales con efectivo, también buscan proteger la economía formal, fomentar la competencia leal y evitar que recursos ilícitos sean reinvertidos en actividades criminales.