Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado suspendieron una sesión prevista para discutir una iniciativa que proponía el embargo de hasta el 40% del salario de los trabajadores para el pago de créditos de nómina.
La propuesta, que había sido aprobada por la Cámara de Diputados, generó fuertes críticas de la oposición y sindicatos, quienes advirtieron que no existe un marco jurídico adecuado para regular este tipo de cobros.
Los senadores señalaron que la reforma podría ser violatoria de la Constitución y de la Ley Federal del Trabajo, que prohíben el embargo de salarios, a excepción de pensiones alimenticias.
Además, argumentaron que la medida podría permitir a los empleadores descontar automáticamente los adeudos de los trabajadores, lo que fue calificado como un abuso.