La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que existen atrasos en los pagos a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde anticipó que se cubrirán las deudas de manera gradual en los próximos meses.
Explicó que, con el cambio de administración, se realizó una revisión integral de la empresa y de sus compromisos, por lo que los pagos pendientes se distribuirán entre diciembre, enero y febrero, con la intención de que ninguna empresa quede sin recibir lo que se le adeuda.
Este anuncio busca dar tranquilidad a las compañías afectadas, ya que se había informado que algunas de ellas comenzaron a despedir hasta el 10% de su personal por la falta de pago.
De acuerdo con estimaciones, el adeudo de Pemex a proveedores ascendería a más de 20 mil millones de dólares, impacto que ha repercutido especialmente en ciudades con actividad petrolera, como Tampico, Coatzacoalcos, Villahermosa y Ciudad del Carmen. Entre las firmas con recortes se mencionan Halliburton y SLB, que han prescindido de decenas de trabajadores.
La petrolera, además, acumula compromisos financieros que rondan los 9 mil millones de dólares con vencimiento en 2025 y 13 mil millones más para 2026.
Estos montos representan desafíos para la compañía y han elevado la preocupación de las empresas proveedoras. Sin embargo, el gobierno federal insiste en que se llevarán a cabo los pagos a tiempo para evitar más afectaciones en la plantilla laboral de quienes colaboran con Pemex.