La Unión Europea ha emitido una solicitud a sus ciudadanos para que almacenen suministros básicos durante al menos tres días, en respuesta a las crecientes amenazas que enfrenta el continente, como la guerra, los ciberataques y el cambio climático.
En su llamado, la UE destacó la importancia de contar con alimentos, agua, medicinas y otros recursos esenciales para al menos 72 horas, ante la posibilidad de una crisis.
Este anuncio llega en un contexto de seguridad incierta, con la guerra en Ucrania y la creciente preocupación sobre los riesgos de Rusia, así como la advertencia del secretario general de la OTAN sobre un posible ataque a Europa para 2030.
Además, la UE ha enfatizado la necesidad de fortalecer su capacidad para enfrentar desastres, incluida la creación de una reserva estratégica de recursos.
A pesar de que las autoridades europeas aseguran que no buscan alarmar a la población, han instado a los ciudadanos a estar preparados y subrayaron la importancia de una mayor coordinación entre los estados miembros para enfrentar emergencias.