Un incidente en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), campus Monclova, generó preocupación luego de que se descubriera la venta de ‘brownies felices’; postres que contenían marihuana y que fueron adquiridos por estudiantes dentro de las instalaciones.
El caso salió a la luz tras la intoxicación de una estudiante que consumió uno de estos productos, lo que llevó a las autoridades universitarias a iniciar una investigación interna. Durante las indagaciones, se identificó que el vendedor de estos productos no pertenecía a la comunidad estudiantil, sino que era una persona ajena a la universidad que ingresaba con frecuencia al campus para comercializar los brownies con sustancias ilícitas.
Las investigaciones también revelaron que la venta de estos productos no se trataba de un hecho aislado, sino que se había extendido a lo largo de todo un semestre, afectando a varios estudiantes. Como respuesta, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) decidió reforzar las medidas de seguridad en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), donde se habían registrado los incidentes. Entre las medidas implementadas, se encuentra la asignación de un guardia adicional en la entrada, la restricción de acceso únicamente a personas con credenciales y el cierre de uno de los corredores del edificio para tener un control más estricto sobre los accesos.
Aunque el suceso ocurrió el semestre anterior, las autoridades de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) han enfatizado la importancia de mantener una vigilancia constante para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La venta de drogas dentro de un entorno educativo representa una amenaza para la salud y seguridad de los estudiantes, por lo que las medidas implementadas seguirán siendo una prioridad para la institución.