Un estudio presentado en la Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales reveló que el 72.2% de las víctimas de violencia sexual digital en México no presentan denuncias.
El informe, elaborado por el Frente Nacional para la Sororidad y la Red de Defensoras Digitales, analiza el impacto de la Ley Olimpia, impulsada desde 2013 por la activista Olimpia Coral Melo. A través de encuestas y entrevistas, se identificaron las principales razones para no denunciar: miedo, desconfianza en las autoridades y la percepción de que no habrá consecuencias.
El estudio también señala que, de las 33 instituciones de justicia consultadas, solo 14 proporcionaron datos sobre carpetas de investigación abiertas y ninguna sobre sentencias. Las cifras muestran que la Ciudad de México lidera los casos reportados, seguida de Querétaro y Puebla.
Además, el 86% de las encuestadas afirmó conocer la Ley Olimpia, que ha sido adoptada en países como Panamá y Argentina y está en proceso de implementación en Honduras, Bolivia y Ecuador.