El gobierno de Estados Unidos confirmó que a partir del próximo martes 4 de marzo entrarán en vigor los aranceles para México y Canadá, medida que ya había sido anticipada por el presidente Donald Trump. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, informó que la implementación de estos impuestos está asegurada, aunque aún falta definir los niveles específicos y los productos que se verán afectados.
Desde el pasado 27 de febrero, Trump adelantó en su red social Truth Social que la aplicación de estos aranceles responde a preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas, principalmente el fentanilo, que llega a territorio estadounidense desde México y Canadá. El mandatario reiteró que estas medidas buscan frenar la entrada de sustancias ilícitas y reducir su impacto en la población estadounidense.
Además de las restricciones a sus socios comerciales norteamericanos, la administración estadounidense también planea imponer un arancel del 10% a productos provenientes de China a partir de la misma fecha. Con esto, se busca ejercer presión sobre el gigante asiático para frenar el suministro de químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas.
El anuncio de la entrada en vigor de los aranceles ha generado inquietud en diversos sectores económicos, ya que aún no se han definido con claridad los productos que estarán sujetos a estas tarifas ni los porcentajes específicos que se aplicarán. Se espera que en el gobierno estadounidense proporcione más detalles sobre los alcances de la medida.