A partir de la próxima semana de enero, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comenzará a exhibir de manera pública a las estaciones de servicio que ofrezcan precios excesivos de la gasolina, tanto en la conferencia matutina del Gobierno federal como con la colocación de lonas que adviertan a la población de no cargar combustible allí.
Esta estrategia responde al aumento reciente en el precio de la gasolina, que pasó de un promedio de 22.47 pesos por litro en enero de 2024 a 24.03 pesos al inicio de 2025, un incremento cercano al 7 por ciento en comparación con la inflación general del 4.4 por ciento.
Además, Profeco identificó gasolineras que incrementan aún más sus precios por encima del promedio nacional, por lo que se les colocará una lona con el mensaje “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.
La dependencia también presentó una revisión histórica de los costos del combustible, indicando que durante los gobiernos anteriores existieron incrementos significativos, mientras que en la gestión 2018-2024 se registró una ligera reducción.
No obstante, en sitios como Morelia, Michoacán, el precio de la gasolina regular alcanzó recientemente los 29.69 pesos por litro, evidenciando la disparidad de costos entre estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Con estas medidas, Profeco busca fomentar la competencia justa y evitar que los consumidores paguen precios abusivos.