La celebración del Día de Muertos en Nuevo León impulsará la economía local, con una derrama estimada en 2 mil 464 millones de pesos, lo que representa un aumento de más del 12% respecto al año anterior. El crecimiento económico se debe al fortalecimiento de los sectores de comercio, servicios y turismo, motivado por la demanda de productos tradicionales como flores de cempasúchil, pan de muerto, alimentos típicos y arreglos florales. Este año, la festividad coincide con el fin de semana, lo que incrementa la realización de actividades culturales y comerciales en toda la entidad.
Además del impacto económico, las autoridades estatales prevén un aumento en la afluencia a los panteones, con alrededor de un millón de visitas esperadas durante el fin de semana. Protección Civil de Nuevo León ha registrado ya cinco personas lesionadas fuera de temporada, cifra superior a la de años anteriores, lo que ha llevado a reforzar medidas preventivas. Entre estas acciones se incluyen el acordonamiento de tumbas en mal estado, campañas informativas, vigilancia permanente y avisos dirigidos a los administradores de los camposantos para evitar accidentes por caídas en los espacios deteriorados.
Para garantizar la seguridad de los visitantes, se implementará un operativo conformado por 50 elementos operativos y voluntarios de Protección Civil, sumados a policías y personal de vialidad, desplegados en 114 panteones. Se espera que el clima, con temperaturas mínimas de 14 a 16°C y máximas de 22 a 24°C, sea favorable para las visitas, aunque se hace un llamado a la población a extremar precauciones y respetar las medidas preventivas en todos los camposantos del estado.




