La reforma a la Ley Federal del Trabajo que otorga derechos laborales a los repartidores de plataformas digitales fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor en mayo de 2025.
Esta medida, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantiza a los repartidores acceso a prestaciones como seguridad social, aguinaldo, vacaciones y utilidades, sin alterar el modelo de contratación flexible que caracteriza a estas plataformas.
Las empresas tendrán 180 días para implementar los cambios y garantizar las prestaciones a sus trabajadores.
Además, la ley establece sanciones para los empleadores que no cumplan, con multas de hasta 25 mil veces la UMA. Organizaciones como Ni Un Repartidor Menos han destacado que este decreto representa un paso significativo hacia el reconocimiento de los derechos laborales de miles de trabajadores que impulsan la economía del país.
Sin embargo, también han instado a que se lleven a cabo mesas de diálogo, la creación de un observatorio ciudadano para monitorear la implementación de la reforma y programas de capacitación que informen a los repartidores sobre sus nuevos derechos y obligaciones.
La publicación de esta reforma marca el inicio de una etapa que busca equilibrar los beneficios laborales con la sostenibilidad del modelo de negocio de las plataformas digitales.
La próxima implementación será clave para evaluar el impacto de la medida y garantizar que se cumplan los objetivos de justicia laboral para este sector en crecimiento.