Un estudio desarrollado en Estados Unidos reveló que la Inteligencia Artificial está ayudando a reducir de manera considerable el agotamiento entre los médicos. La investigación, publicada en la revista JAMA Network Open, evaluó el uso de tecnologías de documentación ambiental, impulsadas por IA generativa, que redactan notas clínicas para ser revisadas durante las consultas médicas.
Los resultados mostraron que en la red hospitalaria Mass General Brigham, el uso de estas herramientas se asoció con una reducción absoluta del 21.2% en la prevalencia de agotamiento a los 84 días. Por su parte, en la red Emory Healthcare se registró un aumento absoluto del 30.7% en el bienestar relacionado con la documentación a los 60 días.
De acuerdo con los investigadores, estas herramientas permiten liberar a los médicos del tiempo frente al teclado y mejorar la interacción directa con los pacientes. La doctora Rebecca Mishuris, coautora principal del estudio y directora de Información Médica del Hospital General Brigham, aseguró que los médicos han logrado “recuperar” sus noches y fines de semana, lo que ha devuelto la satisfacción de ejercer su profesión.
Los especialistas coincidieron en que pocas intervenciones han tenido un impacto tan relevante en el agotamiento médico, un problema que afecta a más de la mitad de los doctores en Estados Unidos. Además, señalaron que el agotamiento tiene consecuencias directas en la atención a los pacientes, ya que incrementa los riesgos en seguridad y acceso al servicio.
Los autores subrayaron la necesidad de continuar estudiando estas tecnologías, pues representan una herramienta transformadora en la práctica clínica, capaz de mejorar tanto la calidad de vida de los profesionales de la salud como la experiencia de los pacientes.